10.7.09

ACTUALIDAD _ Influenza AH1N1

INFLUENZA AH1N1
¿Qué es la gripe AH1N1 y cómo afecta la vida diaria?
La gripe A H1N, es una pandemia causada por una variante del Influenzavirus A de origen porcino (subtipo H1N1). Esta nueva cepa viral es conocida como gripe porcina. El 30 de abril de 2009 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió denominarla gripe A (H1N1). Ésta es una descripción del virus en que la letra A designa la familia de los virus de la gripe humana y de la de algunos animales como cerdos y aves y las letras H y N (Hemaglutininas y Neuraminidases) corresponden a las proteínas.

Algunos datos que debemos tener en cuenta

¿Es fácil contagiarse del virus?
Se propaga con la misma facilidad que la gripe invernal habitual, que infecta a millones de personas cada año. Cálculos iniciales indican que entre 25 y 30% de los familiares se contagian cuando alguien la lleva a su casa.
¿Qué tan peligrosa es?
No se sabe. Carece de los rasgos genéticos que volvieron tan mortífera la pandemia de 1918 y no parece tan virulenta como la gripe aviar, estudiada por los científicos desde hace años. Si bien México reportó varias muertes, en Estados Unidos la infección es menos grave, hasta el punto de que la mayoría de los casos ni siquiera requirieron tratamiento médico, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades.
¿Existe inmunidad?
Dado que es una mezcla inédita de virus porcinos, humanos y aviares, los centros de control advierten que no es probable, pero es miembro de la familia de los virus H1N1, que circulan ampliamente. Según el especialista John Treanor, los nacidos antes de 1957 se vieron expuestos reiteradamente a los virus H1, por eso los expertos no opinan por ahora.
¿El virus responde al tratamiento?
Sí, a los antivirales comunes Tamiflu y Relenza, que alivian los síntomas si se los toma en las primeras 24 horas después de sufrirlos.
¿Existe una vacuna para evitar esta nueva infección?
No. Se intenta crear una, que estaría disponible hacia septiembre y se ofrecerá si las autoridades consideran que el virus sigue siendo una amenaza. Los fabricantes están preparando las vacunas habituales para la gripe invernal, que empezará a propagarse independientemente de la porcina.
¿Por qué es tan importante lavarse las manos?
Los virus de la gripe se propagan por el aire, de manera que uno debe cubrirse la boca con un pañuelo o con el pliegue del codo cuando tose o estornuda, pero también si uno se toca la nariz o la boca con las manos. El virus puede sobrevivir durante varias horas en pasamanos y picaportes, o transmitirse mediante un beso o apretón de manos.
¿Cuánto tiempo debo permanecer en casa si me enfermo de gripe?
Llame al médico inmediatamente, sobre todo si sufre de males crónicos como el asma, que facilitan la infección, pero aparte de salir en busca de tratamiento, quédese en casa siete días o un día más después que desaparezcan los síntomas. Los centros de control dicen que los familiares también deberían permanecer en casa o reducir el contacto con los demás hasta que pase el período de incubación.
¿Se contagian las mascotas?
No hay pruebas de que esta gripe afecte a otros seres aparte de los seres humanos.
¿Puede propagarse a través de frutas y verduras?
No. El virus no se propaga a través de los alimentos, incluido el cerdo.
¿Debo usar mascarillas en lugares concurridos?
Los centros de control sólo recomiendan el uso de tapabocas en lugaares donde haya personas que están infectadas con el virus.

MANOS LIMPIAS CUERPO SANO